ChatGPT siempre ha sido reactivo: tú preguntas, él responde. Hasta ahora.
Porque con ChatGPT Pulse la IA toma la iniciativa y te pone en bandeja tu día, tus intereses, tu agenda…
Mientras tú duermes, analiza tus intereses, tus conversaciones y —si lo permites— tu calendario o correo. Por la mañana te despierta con un feed personalizado, un resumen visual con todo lo que puede ayudarte a empezar el día con foco.
Te ahorra búsquedas, te mantiene al día y te pone delante lo que importa.
Sí: ChatGPT te toma el Pulse… y te da impulso.
Descubramos juntos todo su potencial.
¿Qué es ChatGPT Pulse?
ChatGPT Pulse es la nueva funcionalidad de OpenAI que convierte a ChatGPT en un asistente proactivo y personalizado. Ya no se limita a responder: anticipa lo que podrías necesitar.
Cada mañana, al abrir la app móvil, verás un conjunto de tarjetas temáticas con información seleccionada para ti: recordatorios, noticias, tareas o ideas relacionadas con tus últimos chats.
Pulse funciona como un briefing diario inteligente. No tienes que pedirlo: ChatGPT lo prepara por iniciativa propia y lo adapta según tu feedback.
Por ahora, está disponible solo para usuarios Pro de la app móvil, aunque OpenAI planea extenderlo a más planes en los próximos meses.
¿Cómo funciona ChatGPT Pulse?
Mientras tú duermes, ChatGPT se pone manos a la obra.
Un ciclo nocturno que trabaja por ti
Cada noche, ChatGPT revisa tus conversaciones recientes y tus aplicaciones conectadas (como Gmail o Google Calendar, si las activas). Con esa información genera un feed personalizado para el día siguiente.
Cuando te levantas, te espera un resumen listo para hojear: puedes leerlo rápido o abrir cada tarjeta para profundizar, pedir aclaraciones o acciones concretas.
El sistema se alimenta de tres pilares:
- Contexto: tus intereses, chats recientes y temas frecuentes.
- Aprendizaje continuo: mejora con tus valoraciones y correcciones.
- Seguridad revisada: filtra contenidos sensibles o fuera de lugar.
Interacción y aprendizaje
Pulse no es magia: aprende de lo que le enseñas.
Cuanto más contexto le das, más útil se vuelve.
Puedes:
- Valorar cada tarjeta con 👍 o 👎.
- Pedir nuevos temas o eliminar los que no te interesan.
- Darle instrucciones directas: “muéstrame más noticias de IA” o “evita los recordatorios personales”.
Cada gesto alimenta su aprendizaje nocturno. Al día siguiente, el feed se ajusta, se afina y mejora.
Si le dedicas unos minutos los primeros días para entrenarlo —contándole tus intereses, tus objetivos o tu sector—, te devolverá horas ahorradas cada semana.
Al final, para que la IA encaje contigo, tienes que entrenarla, darle pistas, contexto… Cuanto más feedback le des, mejor será su briefing diario. Y ya te avanzo que este resumen inteligente puede facilitarte mucho la vida y ahorrarte horas de trabajo.
¿Qué puede hacer ChatGPT Pulse por ti?
ChatGPT Pulse es, en palabras de OpenAI, una vista previa del futuro del acompañamiento diario con IA.
En la práctica, puede hacer cosas tan útiles como:
- Recordarte una reunión, un cumpleaños o una tarea pendiente.
- Sugerirte una receta rápida o una rutina de entrenamiento.
- Reunir noticias o tendencias de tu sector.
- Recomendarte restaurantes o rutas si detecta que vas a viajar.
- Ayudarte a preparar una reunión con documentos o ideas previas.
Y no solo reacciona: anticipa. Si hablaste de un proyecto o de un evento, puede traerte pasos siguientes o nuevas propuestas.
Muchos usuarios del ChatGPT Lab cuentan que Pulse se vuelve especialmente eficaz cuando lo guías. Si le hablas de tus rutinas, tu negocio o tus objetivos, el asistente empieza a comportarse como un verdadero copiloto diario.
Integraciones y conexión con tus apps
Una de las grandes novedades de Pulse es su capacidad para conectarse con Gmail y Google Calendar.
Si activas estas integraciones, el sistema puede sugerirte itinerarios, redactar agendas o recordarte compromisos personales.
Por ejemplo:
- Prepararte un esquema para la reunión del lunes.
- Recordarte que compres un regalo de cumpleaños.
- Recomendarte restaurantes cerca del hotel de tu próximo viaje.
Estas funciones son opcionales y están desactivadas por defecto. Tú decides qué conectar, cuándo y para qué.
Privacidad y control
Con Pulse, la personalización alcanza un nivel nuevo, y eso exige hablar también de privacidad.
OpenAI sabe que la personalización tiene un precio: la confianza.
Por eso, Pulse está diseñado bajo el principio de “tú mandas”.
- Las integraciones están desactivadas por defecto.
- Puedes consultar, editar o borrar todos los datos que Pulse utiliza.
- Cada tarjeta pasa por un filtro de seguridad que bloquea contenidos sensibles.
- Las tarjetas expiran al final del día, salvo que tú las guardes.
La compañía insiste: Pulse no accede automáticamente a toda tu información personal. La gestión del consentimiento es manual, transparente y reversible.
Aun así, los expertos recuerdan una regla sencilla: cuanto más contexto le das, más útil será… pero también más expuesto estará. La clave está en el equilibrio.
Seguridad: un reto en evolución
OpenAI lleva tiempo reforzando la seguridad de ChatGPT, pero Pulse introduce un nuevo escenario: la gestión de información personal en un asistente que actúa por iniciativa propia.
Aunque la compañía realiza auditorías internas y pruebas de seguridad antes de liberar cada actualización, expertos como Radware recuerdan que el riesgo nunca desaparece del todo.
Su advertencia es clara: integrar correo o calendario en un modelo de IA exige precaución y hábitos de uso responsables.
En respuesta, OpenAI ha incorporado controles adicionales:
- Validación de contenidos antes de mostrar cada tarjeta.
- Posibilidad de borrar todo el historial de Pulse con un clic.
- Transparencia total sobre qué datos se usan y para qué.
Limitaciones y fase de prueba
Pulse aún no es perfecto. OpenAI reconoce que no siempre acierta.
Puede recordarte un proyecto ya cerrado o mostrar una sugerencia irrelevante.
Forma parte del proceso: el objetivo de esta fase de vista previa es recopilar datos reales de uso para mejorar la precisión y la utilidad de las tarjetas.
En cuanto a la disponibilidad, por ahora solo está activa en el plan Pro dentro de la aplicación móvil de ChatGPT.
El despliegue se ampliará más adelante a los planes Plus y, previsiblemente, a la versión gratuita.
¿Qué implica Pulse para el futuro de ChatGPT?
Pulse marca el inicio de una nueva etapa: la de los asistentes que se anticipan.
OpenAI quiere que ChatGPT deje de ser una herramienta puntual y se convierta en un acompañante diario, capaz de entender tu contexto y actuar sin esperar instrucciones.
El movimiento también responde a una estrategia más amplia: diferenciarse de competidores como Copilot o Claude, centrados en la productividad profesional, y apostar por la personalización personal y emocional.
En paralelo, la empresa trabaja en un navegador con IA que ampliaría esta visión de acompañamiento continuo dentro del ecosistema OpenAI.
Al final, quiere que los necesitemos, que sea tal el nivel de personalización y servicio que nos resulten imprescindibles.
Ideas para sacarle partido desde hoy (en tu trabajo o empresa)
- Dirección y estrategia
“Prepárame cada mañana un resumen con los indicadores clave de negocio, evolución de campañas y menciones relevantes de la marca.”
“Genera un briefing diario con las principales tendencias del sector, ideas de contenido y alertas de reputación en medios y redes.”
“Dame un resumen de las oportunidades abiertas, próximas llamadas y propuestas pendientes de enviar.”
- Gestión de proyectos
“Recopila las tareas activas por equipo, identifica los bloqueos y propón prioridades para la jornada.”
“Muéstrame las acciones de formación planificadas, nuevas incorporaciones y recordatorios para entrevistas o evaluaciones.”
- Consultoría y servicio al cliente
“Prepara una ficha rápida con los temas tratados ayer con cada cliente y su estado actual, para llegar a las reuniones con contexto.”
“Organiza mi día con foco: prioriza tres objetivos clave, elimina duplicidades y sugiere tiempos de concentración.”
Conclusión
ChatGPT Pulse da forma a un nuevo tipo de inteligencia artificial: la que no solo responde, sino que acompaña, aprende y sugiere.
Su objetivo no es sustituir tu criterio, sino ahorrarte tiempo para usarlo mejor.
Cada tarjeta, cada sugerencia y cada resumen diario acercan a ChatGPT a lo que OpenAI lleva tiempo buscando: un asistente que entienda tu ritmo, tus metas y tu forma de trabajar.
¿Quieres integrar esta nueva forma de IA en tu día a día?
Descubre cómo adaptar ChatGPT Pulse a tu rutina de trabajo, automatizar tus resúmenes y multiplicar tu productividad con IA.



